Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Mostrando entradas con la etiqueta fleur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fleur. Mostrar todas las entradas

DIY- Florero con un tarro

24 sept 2015


¡Hola!
Bienvenidos un día mas al blog.
Hoy os traigo un DIY que tenia preparado hace muchísimo. Hace tiempo vi como con los tarros de Mason Jars hacían un florero muy bonito pintándolo y desgastando. Así que os traigo otra idea en la cual en vez de tener las letras del tarro, creamos nosotros nuestro propio diseño.

¿Que necesito?
- Un tarro de cristal (reciclado, de salsa de tomate, olivas...)
- Pistola de silicona 
- Pintura Fleur
- Una lima 


¿Como se hace?
- Con la silicona hacemos un dibujo en el tarro o escribimos algo. Lo decoramos a nuestro gusto y lo dejamos secar.
- Lo pintamos la pintura. Le damos mas de una capa para que quede bien.
- Una vez seco con la lima, limamos creando efecto de envejecido. Por los bordes y la forma que hemos creado con la silicona. 
- Para decorar podemos poner un poco de cuerda alrededor.
- Y luego colocamos una planta. Yo encontré esta de plástico que me pareció muy bonita. 



Y aquí tenéis el resultado junto a mi gato Elvis que es un un gran modelo.


 La verdad que me encanto el resultado, ademas que podemos crear mil diseños y jugar con los colores a nuestro gusto.

Espero que os haya gustado y nos leemos en el próximo post.

Decora cubiertos de cocina

25 ago 2015


¡Hola! Bienvenidos un día mas al blog.
Hoy os traigo una forma de decorar la cocina con un poco de color. 

¿QUE NECESITAMOS?
- Cubiertos de cocina 
- Pintura fleur 
- Cinta de pintor
- Pincel


¿COMO SE HACE?
- Con la cinta de pintor cubrimos las partes que queremos dejar sin pintar.
- Pintamos a nuestro gusto los cubiertos.



Yo he decidido hacerlo con un diseño sencillo con dos colores, pero se pueden hacer estampados de topos, flores o a rayas de muchos colores.

¿Que otras maneras se os ocurre de decorar la cocina?

Espero que os guste esta idea y nos leemos en la próxima entrada

Conociendo la pintura Fleur

26 jun 2015


¡Hola!
Bienvenidos de nuevo.
Hoy os quiero explicar un poquito un curso que hice este martes en la tienda Vicenç Piera  sobre las pinturas chalk paint Fleur. Eran dos horas de curso gratuitas donde nos mostraron el funcionamiento de las pinturas, sus "pinturas especiales" es decir aquellas que tenían algún efecto y nos enseñaron como tratarlas.


Para empezar y para todos aquellos que no lo sepan las pinturas Fleur es una marca italiana de pinturas naturales, que no contienen ningún elemento toxico y todas son artesanales. Han sido usadas durante muchos años por restauradores hasta llegar a nuestras manos donde hoy en día se usan ademas para el mundo hand made.
Estas pinturas tienen un acabado mate y muy cubren muchísimo ademas puedes pintar sobre cualquier material. 
Ademas de tener una gran carta de colores tienen pinturas o ceras para crear efectos. 
Como las ceras que sirven para proteger el poro.


Primero se pasa una capa de pintura y aplicamos la cera a las zonas que queramos proteger y una vez seca la segunda capa de pintura y el resultado sera como la imagen de la derecha.

Otro efecto seria la pasta de hierro, es una pasta que imita a la textura del hierro (ademas estas pinturas al ser naturales también llevan partículas de este) Después venden dos pinturas para darle efecto de oxidado como podéis ver en la imagen de abajo. El efecto me encanto y creo que no tardare en ir a por ella.


También encontramos la pasta de relieve. Es una pasta que aplicaremos con una plantilla y quedara en relieve la forma que le demos, luego podemos pintar por encima o también se puede teñir la pintura (que es blanca)


Otro efecto que me encanto fue el craquelado. nos explico que habrán muchas pinturas pero que conseguirlo era difícil porque no solía quedar bien a la primera pero que con la pintura de fleur realmente es muy fácil de conseguir. Y es cierto, dio una primera capa de pintura y luego otra del médium craquelador y lo dejo reposar, luego le aplico la segunda capa de pintura (la verde) y en cuestión de segundos fue creando el efecto.


También nos hablo sobre el medium transfer o la preparación de superficies. 
La verdad es que me encanto asistir la clase fue muy divertida y entretenida. Me sirvió para conocer toda esa variedad que tienen y que no conocía. El único inconveniente es que ahora lo quiero probar todo, pero poco a poco.  

Supongo que muchas ya conocias la marca Fleur o alguna otra marca de Chalk Paint pero ¿conocíais estas pastas y mediums? ¿Cual os parece mejor para empezar a hacer cosas y para que los usaríais? 

Un saludo, y nos leemos en el proximo post.
Blogging tips