Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Mostrando entradas con la etiqueta limon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta limon. Mostrar todas las entradas

Posavasos de fieltro

2 jun 2014


Holaaa!! Bienvenidos un día mas al blog, hoy estoy muy contenta porque por fin subo esta entrada. Hacia tiempo que la tenia pendiente y quien me siga por instagram lo sabrá que hace semanas que subí fotos.
Son unos posavasos de fieltro super fáciles de hacer y esto lo digo yo que no tengo ni idea de coser y aunque este mal decirlo estoy bien orgullosa de como me quedaron.




NECESITAMOS
- Fieltro amarillo y fieltro blanco
- Hilo blanco
- Una aguja de coser
- Tijeras 
PROCEDIMIENTO 
- Recortamos tres círculos. El primero, con fieltro amarillo que sea mas grande que la superficie de un vaso, el segundo con fieltro blanco que sea mas pequeño que el primero y el tercero con fieltro amarillo que sea mas pequeño que el fieltro blanco. Es decir los cortamos de manera que vamos reduciendo su tamaño.
- Cortamos en 8 partes el circulo mas pequeño y lo colocamos encima del circulo blanco para ver que todas las piezas encajan a la perfección, si no cortamos las piezas un poco mas pequeña y lo ajustamos hasta que lo veamos bien.
- Cosemos estas 8 partes de fieltro amarillo al circulo de fieltro blanco
- Una vez cosidas cosidas lo cosemos al circulo de fieltro amarillo grande.
- Cuando tengamos todas las piezas cosidas, podemos ir haciendo puntadas con el hilo en el circulo amarillo visible.



Y terminado! Yo lo hice con diferentes colores y este fue el resultado




Espero que os haya gustado, que os resulte fácil, porque yo cuando veo tutoriales que hay que coser y esas cosas me muero por lo difíciles que parecen, pero al final todo es ponerse. Vosotras ¿Habéis cosido fieltro alguna vez?

Recordad dejarme vuestros comentarios para explicarme que os ha parecido y vuestras experiencias con el fieltro.

Que paséis un buen lunes, un beso 

Pets de monja

25 oct 2013





Pets de monja o pedos de monja son unas galletas típicas de Cataluña

El nombre de este postre no tiene nada que ver con las ventosidades: su inventor fue un pastelero italiano de Barcelona que las llamó petto di monacca, en referencia a su forma de pecho (pecho de monja), y que derivó en el nombre de pets de monja.


Están riquísimos y es una receta fácil y rápida de hacer

Blogging tips